De la teoría al dominio práctico :
Los talleres prácticos del congreso ofrecieron una oportunidad única para que los asistentes se sumergieran en técnicas avanzadas tanto en el ámbito de laboratorio como clínico. A lo largo de diversas actividades, se trabajó en cultivo celular, marcaje fluorescente y extracción de ADN, perfeccionando habilidades clave para la investigación. Además, el taller de ecografía, realizado en el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, permitió una experiencia clínica directa que combinó teoría y práctica en un entorno profesional. Un recorrido formativo que amplió los horizontes de los participantes.
Los líderes del sector nos inspiraron con sus conocimientos:
En el congreso, tuvimos el privilegio de contar con la presencia de destacados ponentes de renombre nacional e internacional.
Estos profesionales compartieron su conocimiento a través de ponencias, microcharlas y talleres, enriqueciendo la experiencia de todos los asistentes. Su pasión y experiencia en el campo de la medicina de precisión no solo inspiraron, sino que también fomentaron un ambiente de aprendizaje y colaboración.
Agradecemos a cada uno de ellos por contribuir a hacer de este congreso un evento memorable.
Vínculos que potencian nuestro desarrollo profesional:
El congreso no solo fue una oportunidad para enriquecer nuestro aprendizaje, sino también un espacio para conocer a personas que comparten nuestras mismas pasiones y ambiciones.
Asistentes, voluntarios y miembros del comité se unieron en un ambiente de colaboración, estableciendo contactos valiosos que seguramente darán lugar a futuras colaboraciones y oportunidades profesionales. Estos encuentros son fundamentales para construir una comunidad sólida en el ámbito de la medicina personalizada y crear lazos que perduren más allá del evento.